DIARIOWEB
2015
(YO FUI JAVIER PUEBLA)
2 DE FEBRERO
LUISMI
GARCÍA & ALBERTO GUERRA
EN ACCIÓN
JESÚS
ROS, ESCRITOR

DIARIOWEB
2014
8 DE JULIO
SABER DETENERSE

DIARIOWEB
2013
completo

DIARIOWEB 2012
completo

DIARIOWEB
2011
(completo)
DIARIOWEB
2010
completo
by Javier Puebla
Rabanal GlezBriz Taylor

DIARIO 009-3 (octubre-diciembre)
by Don Puebla in person
DIARIO 009-2 (septiembre)
(redacción inicial del vate Alberto Delgado Taylor
y coda de Javier Puebla)
DIARIO
009-1
(redacción y maquetación de Walter Flores Delmal)
DIARIO
008-2
(redactado por Walter Flores Delmal)
DIARIO 008-1
Con licencia para incordiar. Stay tuned

DIARIO
2007-Primer trimestre
DIARIO
2007-Segundo trimestre
DIARIO
2007- Octubre y noviembre
DIARIO
2007-Diciembre

DIARIO
2006:
Enero a Junio
DIARIO
2006: Julio a Octubre

Diario
2006: Noviembre/diciembre
Diario
2005
Todo libro requiere de un
aislamiento particular para ser escrito. Maurice Blanchot
se refirió a “la soledad de la obra” para
abordar el doble extrañamiento de quien concibe un
texto. El autor se sustrae del entorno y al mismo tiempo pierde
el acceso novedoso a lo que escribe, no puede regresar a sus
páginas como un lector sorprendido: es uno con su obra.
Tal vez por ello, conjetura Blanchot, los autores más
literarios, los que apuestan con mayor fuerza por construir
una realidad alterna, suelen llevar un diario para reponerse
de la despersonalización inherente a su otra escritura,
los poemas o las ficciones en los que se funden con su materia.
El diario permite una relación diferente con el flujo
de los días, una soledad deliberada y controlable.
En sus páginas, el escritor se pone en tela de juicio
y así confirma su existencia. En su condición
de diarista puede releerse con asombro: ese cambiante registro
no muestra lo que es, sino aquello en lo que se está
convirtiendo.
Juan Villoro. DE ESO SE TRATA.
En esta página,
desde el año 2005, han entrado ya
personas. No lo entiendo.
¿Acaso la gente no tiene nada mejor qué hacer
que husmear en mi farsaria vida literaria?
Ni
dudo ni flaqueo, mi objetivo es lo imposible
Javier Puebla, SOSIEGO, antilibro impublicable
|